PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuánto dinero debo invertir para obtener la licencia de distribución?
La respuesta es cero. La licencia de distribución no se puede comprar. La manera de obtenerla es atravesando un proceso de capacitación inicial y cumplir objetivos de ventas establecidos en el plan de negocios. Hay varios programas disponibles que se adaptan a diversas estrategias.
2. ¿Debo tener conocimientos previos en ventas?
No es un requisito. Desde Vía Latina te enseñamos todo lo que necesitas saber. La marca tiene un proceso estandarizado y muy efectivo de venta que deberás aprender. El primer objetivo es que lo aprendas.
3. ¿Quién es el cliente?
Nuestro segmento de clientes está constituido por familias con al menos 1 ingreso comprobable, que cocinen en su hogar. Al comercializar productos que casi todo el mundo utiliza en su hogar, tenemos un mercado muy basto.
4. ¿Cuentan con financiamiento para las compras de mis clientes?
Existe la posibilidad de financiar a cuotas.
5. ¿Las ganancias son altas?
El plan de negocios ofrece oportunidades muy rentables que no se suelen encontrar en Argentina. Como distribuidor ganas la diferencia entre el precio de costo de los productos y el precio de venta el público. Según el nivel de precio que obtengas en tu distribución tendrás mayores descuentos. También puedes ganar bonos, que son porcentajes de las compras y las ventas que realicen distribuidores que desarrolles en tu red. Contarás con hasta 10 maneras de generar ingresos en el negocio.
6. ¿Debo comprar los productos que luego voy a revender?
No debes comprar de forma anticipada. El stock, inventario y logística se encuentra en manos de nuestro socio estratégico. La compra la realizas una vez que efectúas una orden de venta a un cliente. La empresa realiza el envío puerta a puerta, en la casa de tu cliente.
7. ¿Funcionan como una empresa piramidal?
No. Somos distribuidores independientes que trabajamos con una empresa de venta directa. Nuestro modelo de negocios implica realizar demostraciones de productos y cerrar ventas directo en la casa de nuestros clientes. Ganamos comisiones de ese proceso, siendo los únicos intermediarios autorizados por la marca. Además, ganamos bonos por reclutar y formar nuevos distribuidores. Ambas posibilidades tienen todos los distribuidores.
8. ¿Cómo puedo empezar?
Primero deberás completar el formulario con tus datos. Luego, nuestro responsable de RR.HH se comunicará para tener una entrevista. Si calificas con el perfil de distribuidores que buscamos deberás asistir a una presentación de negocio y de producto. La etapa final consiste en aprobar el periodo de inducción, donde tendrás instancias de capacitación y trabajo de campo. Una vez hayas atravesado por este procedimiento, serás incorporado al sistema de trabajo en la oficina más cercana. Tu patrocinador será un guía y mentor que te acompañará en el camino.
9. ¿Comienzo como distribuidor?
En primera instancia comienzas como un emprendedor, con un código abierto en una distribución. Si cumples con los objetivos del plan de negocios, firmaras un contrato para gestionar tu licencia propia. El tiempo promedio hasta cumplir con estos objetivos y convertirte en un distribuidor junior es de 6 meses. Luego tienes un tiempo mas que va de 9 a 12 meses, como distribuidor junior bajo supervisión de un distribuidor independiente. Si cumples los requisitos, ascenderás a distribuidor independiente, con los beneficios que eso significa.
CONVERTITE EN UN
DISTRIBUIDOR EXITOSO
CONVERTITE EN UN
DISTRIBUIDOR EXITOSO
que asuman un compromiso a largo plazo con la marca y el proyecto de negocio en argentina.
PRIMER PASO
SEGUNDO PASO
TERCER PASO
y cartera de productos